Captura de pantalla 2012-10-02 a las 13.48.27

Una aproximación a los nuevos procesos de calidad democrática.

Hace un par de semanas fuimos invitados a participar en las sesiones on-line de los debates de Causa Comuna, una iniciativa del Partit dels Socialistes de Catalunya pero con personalidad abierta.

Si bien fue una interesante apuesta de los organizadores para formentar el debate y la reflexión con el ánimo de sumar mentes, opiniones y discurso, faltó sí un poco más de diversidad de colores, pensamientos, líneas y planteamientos a nivel de los participantes.

El debate se plantea en seis líneas. Todas, sin mencionarla, hablan de política y eso por sí sólo ya es interesante:

¿Señales de cambio?

Si bien aún iniciativas como la de Causa Comuna levantan recelos, para nosotros es un síntoma de que algo está cambiando. Se están dando pequeños pasos hacia la calidad democrática ya no sólo desde la gente si no también desde los actores políticos. Pasos que quizá pueda ayudar a mejorar la imagen de la política que en los tiempos que corren está sufriendo bastante.

Alzar la vozOrganizarnos y alzar la voz para protestar; demandar; ejercer derechos; manifestarnos; promover iniciativas; incitar a la acción; opinar; participar; etc. siempre han sido y serán, como tantas otras, acciones válidas para hacernos escuchar.

En el centro de Barcelona, al lado de la oficina, solemos oír las protestas en la calle: gritos, consignas, voces de muchedumbre, bocinas y sirenas de policía. Si salimos al balcón vemos las manifestaciones. Marchas a pie de calle. Pancartas. Es ahí cuando nos asaltan preguntas: ¿Qué hacen estas personas? ¿Qué nos recuerdan? ¿una época? ¿un lugar? ¿unas ideas? ¿son escuchadas?

Inflexión, debate y reflexión son necesarios y más si están plenamente imbricados con la realidad de nuestra sociedad. Pero tengamos en cuenta que los procesos siempre serán más importantes para el cambio. Y para llegar a cambiar e impactar algunos ámbitos el cómo será siempre más importante que el qué.

[Foto de Charlotte Gonzalez - CC by-nc]

 

Leave A Comment

Una iniciativa de

Una iniciativa de

Archive